Blog y Contenidos

Temas de actualidad sobre Familias Numerosas de México y recursos para padres

Poema de Khalil Gibran.

Y una mujer que sostenía un bebé contra su pecho dijo: Háblanos de los Hijos.

Y el contestó:

Vuestros hijos no son vuestros hijos.

Son los hijos y las hijas de la Vida

que quiere seguir dando Vida.

Vienen a través de vosotros

pero no son vosotros

Y aunque están a vuestro lado

no os pertenecen.

Les podéis dar vuestro amor,

pero no vuestros pensamientos

porque ellos tienen sus propios pensamientos.

Podéis dar una casa a sus cuerpos

pero no a sus almas,

porque sus almas habitan en la casa del mañana,

la cual no podéis visitar, ni tan siquiera en vuestros sueños.

Podéis anhelar ser como ellos,

pero no tratéis de hacerlos como sois vosotros.

porque la vida no marcha hacia atrás

ni se detiene en el ayer.

Vosotros sois los arcos que,

cual si fueran flechas vivientes,

lanzáis a vuestros hijos a la Vida.

El Arquero ve el blanco en la senda del infinito

y os arquea con su poder

para que su flecha vuele veloz y lejana.

Permitid con alegría que el Arquero os doblegue

porque así como Él ama a la flecha que vuela

ama también el arco estable.


23 de marzo de 2020Autor: Khalil Gibran

Regalo Sorpresa

Les compartimos esta hermosa historia real de una familia numerosa y los retos especiales cuando la familia crece.

En los momentos difíciles de la vida, quien nos saca adelante es la familia.

"Muchas veces el empuje para salir adelante,

no proviene del más sabio ni del más fuerte,

sino el más pequeño e inocente".

El amor de las familias numerosas es irremplazable.


14 de noviembre de 2019Video: Fotos: Elina Dib (2017)https://youtu.be/5q9f-A9KCDI

Entrevista de Familias Numerosas de México con Adriana Corona

Video 1/4

Video 2/4

Video 3/4

Video 4/4

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Video: Joaquín PardavéEntrevista con Adriana Corona 105.9 FM Éxtasis Digital20 de junio de 2019

Paciencia, ¡Deporte de valientes!

La gente suele preguntarme que si soy muy paciente, sobre todo cuando les digo que tengo 6 hijos. Y es que creo que muchas veces visualizan a las personas pacientes con seres humanos siempre en estado casi de meditación, estáticos y que pareciera que nunca salen de su estado de inocuidad a pesar de los exabruptos que la vida les propone. ¡No, de ese tipo de pacientes desde luego no soy!

Hoy se acercó mi hija pequeña a preguntarme dudas de la tarea de matemáticas, dudas disfrazadas de un "hazme toda la tarea por favor, no quiero ni leer" con lo cual de inmediato comencé a perder ese preciado don del que hoy estamos hablando, precisamente ella me inspira a reflexionar del tema.

La paciencia es una virtud (como todas las virtudes) que se genera o se crece mientras se practica, mientras se espera. La paciencia según San Agustín, es "la virtud por la que soportamos con ánimo sereno los males", o según David Isaacs es: "La virtud que nos ayuda a aguantar un mal para evitar un mal superior y esperar la llegada de los momentos buenos". Nadie nace siendo paciente, ni con una dosis más grande que otras. No se compra en el mercado por kilos; -¿Me da un kilo de paciencia por favor? es que esta mañana me hicieron enojar los niños y lo poco que me quedaba, me la terminé con mi marido.

Como cualquier persona si quieres ser más paciente debes practicarlo. ¡Debemos aprender a esperar!

Pero no es cualquier forma de esperar, la espera debe contener ciertas características para que efectivamente sea virtud, hay que esperar con alegría, con confianza, con optimismo, con paz. Y es ahí donde la puerca torció el rabo.

Todos esperamos, es inevitable, pero no todos esperamos siempre con alegría, serenidad y optimismo. Nos desesperamos porque no nos contestan pronto el teléfono, porque no carga rápido la pagina web, o el cel, porque Netflix pausó 30 seg nuestra serie preferida, no se diga porque nos tocó el alto o porque hay que hacer fila en el banco, y bueno, con los hijos; porque no aprende tan rápido como quisiéramos a ir al baño, porque tardan en aprender a leer, o porque es lento para hacer sus cosas personales, y casi queremos hacerlo nosotros mismos con tal de no esperar.

Estamos en la era de la "inmediatez" todo lo queremos de inmediato, "de ya" es más, hasta los videos con mensajes positivos o de cualquier tema en youtube deben ser cortos, si no es así; nos aburrimos y lo cambiamos. Pues ¿quién nos persigue? ¿porqué tanta prisa? ¿Porqué nos cuesta tanto extender nuestra capacidad de atención? Nos hace falta crecer en la PACIENCIA. Saber esperar para obtener lo valioso.

Mil veces le he pedido a Dios en medio de las batallas campales en casa "Señor, dame paciencia" (y como me completaría mi amiga @Animelda: "Señor dame paciencia, porque si me das fuerzas, lo mato") pareciera que es algo que Dios arroja sobre nosotros tan solo porque si, sin que nosotros necesitáramos que hacer esfuerzo alguno. "Dame más paciencia Señor, porque la que me diste, ya me la terminé" o "O me das más paciencia a mi, o lo haces más listo a el" esas frases las he acuñado palmo a palmo día a día en la vida cotidiana.

En parte es verdad que Dios nos da más entre más le pedimos, pero siempre nos lo da en medio del ejercicio de la misma. No es un acto de magia, que no implique ningún esfuerzo de nuestra parte. Cómo todas las virtudes humanas, hay que practicar. ¿Cómo? Hay muchas oportunidades, de practicar la paciencia. Debemos aprender a esperar, desde las cosas más pequeñas, esperar para tomar un vaso de agua cuando tenemos sed, esperar el turno, esperar a que los demás pasen primero al abrir la puerta, esperar a que los demás aprendan a amar a su ritmo y sin presionar. Al final terminaremos fortalecidos para poder enfrentar esas cosas que vienen sin llamarlas, el dolor físico o el espiritual, la enfermedad, las dificultades económicas.

Pero la virtud no se alcanza si esa espera es malhumorada o energúmena como dice mi mamá, y es ahí donde radica lo heroico de los pacientes.

Los pacientes en realidad son como guerreros, gente audaz, fuerte, dinámica y luchadora pues requiere de resistencia, y fortaleza, pero con un corazón lleno de esperanza y alegría, la alegría de quien sabe que todo eso a lo que resiste, o de lo que se limita tendrá una recompensa mucho mayor al sacrificio que le supone.

Paciencia para recomenzar cuando recién has terminado de escribir el blog y se borra por falta de internet y debes volver a comenzar, (por desgracia no es ejemplo hipotético).

Recomenzar requiere de mucha paciencia, acompañada de una gran dosis de optimismo, respirar profundo mientras ves cómo tiran el agua que acabas de servir, o cómo se rompe algo que considerabas de mucho valor, o cómo tienes que explicar varias veces y con diferentes palabras lo mismo para que tu hija pueda terminar su tarea de matemáticas. Y lo haces porque sabes que a pesar de las malas caras que te harán y del esfuerzo que supone volver a empezar, superarás esos sin sabores porque esperas siempre algo mucho mejor. Porque sabes que en ese esfuerzo, el otro a quien tanto quieres podrá mejorar y ser mucho más libre de sus propios defectos.

A lo mejor te cuesta la paciencia porque no has descubierto ese "Para qué", ese que te hace empujar con fuerza para lograr superar los miedos y los tropiezos, ese bien superior que te espera y que recompensará cualquier dolor y pena que hayas tenido que vencer. Ese "Para qué" que sea suficiente y te hace dejar lo "menos" por lo "mas" que te ayude a mirar siempre hacia adelante.

Mientras respiro para poder explicarle a mi hija su tarea sin "gritonearle", o limpio el agua que derramaron sobre mis papeles importantes, o espero el depósito que el cliente quedó de pagar para que a su vez yo pueda pagarle a otros pienso: seguro esta vez si va a comprender su tarea con mi super dibujo. O, no pasa nada, solo es agua, se puede secar, o pienso que tal vez, pronto encuentre un nuevo trabajo y lo que me deben será como un ahorro. Y miro el presente con alegría y optimismo, entonces todo se vuelve mas sencillo y alcanzable, porque sin duda no hay paciencia sin optimismo y buen humor.

olo los valientes practican el deporte extremo de enfrentarse a sí mismos, y renunciar a su egoísmo, y a esa soberbia que nos engaña haciéndonos creer que todo merecemos y que es injusto que esperemos turno, o que pasemos dificultades. Ese valiente que está dispuesto a recomenzar las veces que sean necesarias para obtener ese objetivo por el cuál vale la pena a veces padecer, obtendrá la fortaleza con la alegría necesaria para vivir mucho más ligero, sin ataduras ni malos humores, ni caras de limón exprimido (como bien decía mi abue)

Puedo decirte que para mi, ese "Para qué" enorme, ha sido el Amor, que se ha convertido en el motor del ejercicio de la paciencia, llenándome de la dosis de optimismo necesario para recomenzar una y otra vez.

Que cada contrariedad sea entonces; la mejor oportunidad para crecer y fortalecerte mientras caminas con alegría y serenidad por el camino de la vida, iluminando con amor a todos los que coincidan por tus senderos.



Escritora invitada: Elina Dib.Fotos: Elina Dibhttps://www.elinadib.com/home/paciencia-deporte-de-valientes

Entrevista en Valora Radio

Muchas gracias a Valora Radio y a Joaquín Pardavé por invitarnos a platicar de Familias Numerosas de México.

Es un proyecto muy emocionante y que difunde la alegría en el mundo.

Puedes ver la entrevista aquí:

14 de junio de 2019Video, foto y audio: Valora Radio

Nuestra participación en la Radio Zona de Nuevas Ideas

Muchas gracias a Zona3 que nos permitió compartir y difundir la información sobre la Asociación de Familias Numerosas. Aquí pueden ver la entrevista completa en su página de internet:


7 de junio de 2019 - Familias Numerosas de Méxicovideo: Zona 3 noticias

Jueguen, pero cuidas a tu tía.

¿A algunos de ustedes les ha pasado? Imagínate que estás en una reunión familiar y tus papás te presentan a un tío, pero tu tío es más joven que tú.

Esto es algo más común en familias numerosas, hay veces que te presentan a un tío, generalmente un primo hermano de tu papá o de tu mamá, y resulta que eres más viejo que tu tío, o son casi de la misma edad.

Estas son experiencias y curiosidades que viven las familias numerosas, sobre todo si son varias generaciones de familias numerosas.

Tristemente hay países como China, que por sus políticas poblacionales, generan familias en las que los niños no tienen hermanos, ni tíos y mucho menos primos. Hay casos en los que cuando mucho, el hijo único tiene a sus dos papás y sus cuatro abuelos. O sea, solo siete integrantes en tres generaciones.


2 de junio de 2019 Familias Numerosas de MéxicoFotografía: blogs.brighthorizons.com

Google celebra el día de la madres con una Familia Numerosa en México

¡Feliz día de las madres!

¿Conoces los Doodles de Google? Google tiene la tradición de festejar días especiales con un Doodle, una imagen sencilla, pero llamativa con la que hace referencia a eventos o efemérides.

Hoy decidió publicar un Doodle donde se aprecia una mamá pata, que se podría decir, tiene una familia numerosa. Ya que amorosamente cuida a sus seis patitos. El doodle de hoy es muy especial porque no solo es una ilustración, también tiene algunas animaciones tiernas que reflejan el amor de una madre a sus hijos.

El día de las madres no se celebra el 10 de mayo en todo el mundo, aunque sí en: Qatar, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, Omán, Pakistán, Singapur y México.

Puedes ver el Doodle animado aquí


10 de mayo de 2019 - Familias Numerosas de México.Créditos de Imagen: Google

Familias numerosas en Hungría recibirán apoyo fiscal del gobierno.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban anunció el pasado domingo que las familias numerosas obtendrán beneficios fiscales, las madres con más de 4 hijos quedarán exentas de Impuesto Sobre la Renta de por vida. Esta medida responde a que el país y en general Europa se encuentra en severos problemas de natalidad, que podrían colapsar la estructura social.

Candela Sande de Actuall, en su artículo sobre esta noticia referente a familias numerosas, menciona que "Orbán entiende cuál es el verdadero desafío, tan sencillo como saber contar: Europa se muere, y de la manera más tonta, por suicidio demográfico. La tasa de fertilidad europea sigue descendiendo. En 2017 nacieron en la Unión Europea 5,1 millones de niños, 90.000 menos que el año anterior".

Es importante mencionar que este logro en reconocimiento a las familias numerosas no es un hecho aislado que se dio de la noche a la mañana, detrás de este beneficio está un largo camino recorrido por la sociedad civil organizada en conjunto con el gobierno, Hungría cuenta con una de las asociaciones de familias numerosas más extensa y organizadas de Europa, fundada en 1987.


2 de mayo de 2019 - Familias Numerosas de MéxicoFuente: Actuall, Foto: es.kisspng.com

Familias numerosas en la T.V.

Las familias numerosas han aparecido en Shows, Series de T.V. y en películas. Anteriormente este tipo de producciones eran más comunes o los encontrabas con más frecuencia. Recientemente Netflix retrató una familia numerosa de principios de los años 70's en la afamada película "Roma".

Una serie televisiva que retrata muchas de las situaciones que viven las familias numerosas es "Malcom el de en medio". ¿La recuerdas?

Aquí encontrarás un artículo sobre: "8 razones por las que siempre amaremos Malcom el de enmedio".


25 de febrero de 2019 - Familias Numerosas de MéxicoFuente: holatelcel.com; Imágen: Facebook Malcolm el de en medio
Habitaciones compartidas, familias numerosas

8 de noviembre de 2018

¿Familia Numerosa? Ve las nuevas tendencias de diseño interior pensado en habitaciones compartidas para niños.

Las familias numerosas son un marco propicio en el que los pequeños aprenden a compartir, convivir con otros, e incluso ordenar y trabajar en equipo. Compartir una habitación casi siempre es lo habitual en una familia numerosa.

Fuente: Soycurioso.net; Imágen: i.pinimg.com

Familias Numerosas son Familias Generosas video

6 de octubre de 2018

Ve este conmovedor video. La historia de una familia Numerosa que adopta a un niño huérfano.

"Familias Numerosas, Familias Generosas". 💪

Nota: Contenido en Inglés

Créditos: Viral TRND, T&T Creative Media

Beneficios para los hijos de familias numerosas artículo

26 de septiembre de 2018

¿Sabías que las familias numerosas traen muchos beneficios a tus hijos?

El mejor regalo que puedes dar a tus hijos es un nuevo hermano. Ve este interesante artículo

Fuente: lafamilia.info

Imagen y artículo: http://es.catholic.net

Articulo sobre Ecología y el número de hijos en la familia

20 de septiembre 2018

¿Tener familias numerosas causa el calentamiento global?

Lee este interesante artículo del danés Bjorn Lomborg, Director de Copenhagen Consensus Center.

Fuente: project-syndicate.org

Articulo Preguntas Incómodas que hacen a Familias numerosas

14 de septiembre de 2018

Levanta la mano si eres padre de una familia numerosa y te han hecho alguna de estas preguntas incómodas 🙋‍

A veces la gente pregunta con buena intención, pero mejor que no lo hagan...

Fuente: www.bebesymas.com

4 de septiembre 2018

Ve este video aborda desde lo cómico las dinámicas que viven las familias numerosas.

Origen: España

Nota: La Federación de Familias Numerosas de España tiene lineamientos y políticas distintas a la de México.

Entrevista de Familias numerosas de México con Adriana Corona